Próposito de la Carrera
Perfil de Egreso
El Animador Digital al finalizar sus estudios estará capacitado para desarrollar animaciones que reflejan situaciones, sensaciones y emociones de personajes animados en 2D y 3D. Preparado para ejercer distintos roles dentro de una producción de animación y manejar los procesos de pre-producción y post-producción, lo que lo habilita para integrarse a equipos de producción, aportando desde su disciplina.
En su formación, Duoc UC promueve el desarrollo de personas integrales, conscientes de su dignidad trascendente, y comprometidas con las personas y la sociedad, integrando la ética, los valores cristianos y el desarrollo de las competencias necesarias para el mundo de hoy.
Campo Laboral
El campo laboral del Animador Digital son canales de televisión, productoras de cine, video y multimedia, centros de post-producción audiovisual, departamentos audiovisuales de empresas, servicios técnicos y creativos de la realización audiovisual de animación (modelado 3D, animación, rigging, render, composición y efectos visuales), agencias de publicidad, agencias de diseño, empresas video-juegos y la Web.
Competencias del Perfil de Egreso
Al concluir el Plan de Estudios de Animación Digital, el egresado será capaz de demostrar las siguientes competencias.
Competencias de Especialidad
- Estructurar narrativamente un proyecto audiovisual a partir de la adaptación o la creación de una historia.
- Representar personajes, props, objetos y entornos con un punto de vista estético.
- Generar imágenes sintéticas de personajes y entornos a partir de datos binarios.
- Procesar las imágenes y los planos previamente modelados y animados mediante los motores de render del software considerando los criterios estéticos.
- Modelar personajes y objetos considerando proporciones y funcionalidad en el movimiento.
- Generar controladores de movimientos para animar personajes, props y cámaras mediante el uso de software.
- Utilizar el cuerpo y la voz como herramienta actoral para ser incorporado en una animación de personajes a partir del análisis.
- Animar personajes, props y cámara expresando pensamientos, ideas, emociones y acciones complejas mediante animación por fotogramas para dar la ilusión de vida.
- Integrar elementos narrativos de audio e imagen a un proyecto audiovisual de animación.
- Integrar imágenes sintéticas y reales para dar la sensación de un todo cohesionado.
- Gestionar proyectos de animación en el ámbito audiovisual.
- Elaborar contenidos apoyándose en referentes clave de la identidad de la sociedad occidental.
- Generar estrategias adecuadas para el logro de un proyecto comunicacional acorde con sus objetivos.
- Comunicar contenidos a las audiencias en forma clara y persuasiva.
- Articular una metodología creativa susceptible de ser replicada en la resolución eficaz de problemas comunicacionales.
- Integrar equipos multidisciplinarios de trabajo que resuelvan eficazmente proyectos comunicacionales.
Competencias Genéricas
- Comunicarse en forma oral o escrita, aplicando herramientas lingüístico-pragmáticas que permiten la solución de problemas comunicativos en los contextos académicos, de acuerdo al marco común de referencia de las lenguas.
- Resolver situaciones problemáticas de la vida cotidiana y mundo laboral, utilizando operaciones de matemáticas básicas, de acuerdo a requerimientos.
- Reconocer un desempeño correcto en situaciones de la profesión o especialidad en el área de Comunicación.
- Comunicarse de forma oral y escrita usando el idioma inglés en situaciones socio-laborales a un nivel elemental, según la Tabla de Competencias TOEIC y CEFR.
- Elaborar proyectos innovadores que agreguen valor a contextos sociales y productivos, de acuerdo a las necesidades del entorno.
Sedes donde se Imparte
San Carlos de Apoquindo y Viña del Mar