Desde el 07 al 10 del presente mes se desarrolló de forma conjunta entre las sedes Viña del Mar, San Carlos de Apoquindo y Concepción, la actividad hito de las carreras de Ingeniería en Sonido y Técnico en Sonido Duoc UC: SOMAS 2016: Sonido para las masas.
El evento SOMAS tiene por objetivo dar a conocer a los/as alumnos/as de las carreras nuevas tecnologías relacionadas al universo sonoro, compartir experiencias, técnicas de trabajo y miradas en torno a él.
En su celebración de años número 10, SOMAS contó con una nutrida programación en las 3 sedes, e invitados de excelencia en materia de Sonido.
Viña del Mar tuvo una programación compuesta de charlas, exposiciones, un concurso, un cierre musical en el patio central de la sede y un viaje a Santiago para el gran cierre.
Las charlas y exposiciones ofrecidas fueron:
Lunes 07: Invitado Internacional: Francisco Arenas y Francisco Cruzat.
“Técnicas de Producción para Canto, Scream y Growls en la Música Chilena”
Lugar: Teatro sede Duoc UC Viña del Mar.
Martes 08: Invitado Internacional: Eduardo Bergallo.
“El Arte de la mezcla: consideraciones para enfrentar una producción musical”.
Lugar: Teatro sede Duoc UC Viña del Mar.
Charla Director de Carrera: Cristián ANtoncich.
“Música para Teatro y Audiovisuales: Teoría musival v/s emociones”.
Lugar: Teatro sede Duoc UC Viña del Mar.
Miércoles 09: Senheiser y Plug&Play: Pablo Araya.
“Microfonía inalámbrica y coordinación de frecuencias en medios congestionados”.
Lugar: Teatro sede Duoc UC Viña del Mar.
Concierto con “La Media Banda”.
Lugar: Patio central.
Jueves 10: Viaje en bus a Santiago para cierre de la actividad en sede San Carlos de Apoquindo.
La participación de los/as estudiantes de Ingeniería en Sonido y Técnico en Sonido sede Viña del Mar fue muy entusiasta y de alta concentración en cada charla y exposición a las cuales asistieron. Actitud esencial para integrar en sus quehaceres como alumnos/as la información compartida por los expertos invitados.
Felicitaciones a ellos/as por la motivación y a las carreras por la organización durante 10 años del tremendo hito SOMAS.